Selecciona tu idioma

Noticias de Os das Árbores

¿Qué es la QTRA?

Publicado: 23 de noviembre de 2021, 08:19
  1. Arboricultura
¿Qué es la QTRA?

Con el fin de seguir creciendo y poder proporcionar a nuestros clientes el mejor de los servicios, en Os das Árbores, nos hemos formado en QTRA (Quantifies Tree Risk Assessment), método que permite analizar el riesgo de colapso en los árboles.

Como expertos en arboricultura en Ponteareas, ofrecemos un diagnóstico objetivo sobre el estado de los árboles y el riesgo de caída gracias a este método. No te pierdas este post y descubre toda la información sobre esta técnica de prevención.

¿En qué consiste el método QTRA?

Como hemos explicado en la introducción de este artículo, el método QTRA, consiste en la evaluación del riesgo de daño de una parte del árbol o de todo el conjunto. Para lograr ofrecer un diagnóstico adecuado, en Os das Árbores contamos con formación específica y un gran equipo de profesionales.

El método QTRA fue desarrollado en los Estados Unidos en los años 90, pero, a lo largo de todo este tiempo, se ha ido perfeccionando hasta permitir a aquella persona que realice el estudio, saber si el árbol puede causar cualquier tipo de riesgo, mediante el estudio de su estado, el lugar en el que se encuentra, su tamaño…

En nuestra empresa especializada en poda en Ponteareas, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de evaluar el estado real de un árbol, con el fin de saber cómo actuar para evitar posibles daños. Ponte en contacto con nosotros y nos encargaremos de realizar el estudio pertinente gracias al método QTRA.

Factores a tener en cuenta en el método QTRA

Con el fin de proporcionar un diagnóstico sobre el estado de un árbol, o un conjunto de ellos, en Os das Árbores, nos apoyamos en el método QTRA, que estudia diferentes aspectos con el fin de obtener una visión objetiva de la salud del árbol y así saber el riesgo de daño que este puede causar.

  1. Evaluación del uso del lugar
    Dependiendo del lugar en el que esté situado un árbol, se mide la probabilidad del impacto mediante lo que se conoce como estudio de la diana.
  2. Tamaño del árbol
    El tamaño del árbol o la parte del árbol que puede colapsar, se evalúan las consecuencias del impacto, ya que el tamaño de la parte dañada define el daño que se puede producir.
  3. Probabilidad de caída
    Se estudian las posibilidades que existen de que el árbol se caiga, en función de diversos factores que puedan provocar el colapso, como el viento, la especie del árbol, vitalidad del ejemplar…

Entre nuestros servicios, entre los que destaca el de poda en altura, podrás encontrar también el diagnóstico mediante el método QTRA, el cual nos permitirá conocer con exactitud las probabilidades de caída del árbol y el riesgo que esto conlleva.

Ponte en contacto con Os das Árbores y descubre los servicios que ofrecemos para el cuidado de los árboles.

Noticias relacionadas

¿Cómo se llaman los profesionales del mantenimiento de los árboles? 4 ene

¿Cómo se llaman los profesionales del mantenimiento de los árboles?

04/01/2023 Arboricultura
Mantener un árbol en las mejores condiciones es un proceso que requiere de conocimientos sobre vegetación, biología o mecánica de la especie en concreto que queremos tratar. Es una auténtica especialización de la que salen expertos conocidos como arboristas. Desde Os das Árbores, empresa en
Legalmente cuánto es la distancia de plantación de árboles y arbustos en zonas de casas 2 sep

Legalmente cuánto es la distancia de plantación de árboles y arbustos en zonas de casas

02/09/2022 Arboricultura
Si tenemos un terreno en propiedad en el que queramos realizar una plantación, debemos saber que los árboles y arbustos deben guardar entre sí una distancia mínima con respecto a la zona de casas que dictamina la normativa. Desde Os das Árbores, expertos en jardinería en Ponteareas, te contamos
Importancia de los árboles como hábitats 8 jun

Importancia de los árboles como hábitats

08/06/2022 Arboricultura
Los árboles se consideran los pulmones del planeta desde tiempos inmemoriales. Su importancia está fuera de toda duda y cada vez más sectores de la sociedad están concienciados sobre la necesidad de que nuestros ecosistemas cuenten con la mayor cantidad de árboles posibles. En Os das Árbores lo
¡Es el momento de disfrutar de los beneficios que generan los árboles en entornos urbanos! 26 abr

¡Es el momento de disfrutar de los beneficios que generan los árboles en entornos urbanos!

26/04/2022 Arboricultura
Los árboles no solo deben estar presentes en bosques y entornos rurales. De hecho, son más necesarios que nunca si cabe en los núcleos urbanos. Más de la mitad de la población mundial habita en ciudades y se estima que en 2050  esa cifra se elevará hasta un imponente 66 %. En Os das Árbores

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.