Selecciona tu idioma

Noticias de Os das Árbores

Plagas más comunes en el arbolado en esta época

Publicado: 28 de octubre de 2024, 09:43
  1. Mantenimiento de jardines
Plagas más comunes en el arbolado en esta época

El otoño es una estación de transición para los árboles, que se preparan para el descanso invernal. Sin embargo, esta época también trae consigo ciertos desafíos, como la persistencia o aparición de diversas plagas que pueden debilitar o dañar significativamente el arbolado. En Os das Arbores, tu empresa especializada en arboricultura en Ponteareas, queremos ayudarte a prevenir los problemas de plagas en otoño, así que te contamos lo más relevante al respecto en este artículo.

Plagas que persisten en otoño

Aunque la actividad de muchas plagas disminuye con la llegada del frío, algunas especies logran mantenerse activas durante el otoño, aprovechando condiciones climáticas favorables como temperaturas suaves y la ausencia de lluvias:

Áfidos

Estos pequeños insectos, también conocidos como pulgones, suelen ver reducida su población en otoño, pero algunas colonias logran sobrevivir, alimentándose de la savia de las ramas más jóvenes.

Cochinillas

Protegidas por su característico caparazón ceroso, las cochinillas pueden invernar en estado adulto o como huevos, escondidas en grietas de la corteza o en las bases de las yemas. Durante el otoño, su actividad se reduce, pero no cesa completamente, lo que les permite iniciar la próxima temporada con una ventaja sobre otras plagas.

Arañas rojas

Aunque su actividad es más notable en primavera y verano, si el otoño es cálido y seco, las arañas rojas pueden seguir alimentándose de la savia de las hojas, causando daños como decoloración y debilitamiento del follaje. Esta plaga es especialmente preocupante en otoños prolongados con falta de lluvias.

Barrenadores

Los barrenadores son una amenaza latente en otoño. Las larvas de estos insectos continúan su actividad dentro de la madera, perforando galerías que debilitan la estructura interna de los árboles.

Plagas que inician nuevas fases en otoño

El otoño no solo es una temporada en la que ciertas plagas persisten: también algunas especies inician nuevas fases de su ciclo de vida, preparando el terreno para los meses siguientes:

Orugas de invierno

Varias especies de lepidópteros depositan sus huevos en las ramas de los árboles durante el otoño. Estos huevos permanecen inactivos hasta la primavera, cuando eclosionan y las larvas empiezan a alimentarse de las hojas jóvenes. Este ciclo asegura que, en primavera, los árboles sean atacados en un momento crítico de su crecimiento.

Escamas

Las escamas son otra plaga que inicia su ciclo de vida en otoño. Estos pequeños insectos se fijan a las ramas, alimentándose de la savia del árbol. Con el tiempo, su actividad puede causar una reducción significativa en la vitalidad del árbol.

Cómo proteger tu arbolado en otoño

En Os das Arbores, recomendamos un enfoque preventivo para el manejo de plagas en otoño. Algunas de las medidas más efectivas incluyen:

  • Inspecciones regulares para detectar signos tempranos de infestación.
  • Eliminar hojas caídas y otros restos vegetales que pueden servir como refugio para las plagas.
  • Podar y retira las ramas afectadas y el material vegetal infectado para reducir la propagación de plagas.
  • En caso de infestación, es importante aplicar productos específicos siguiendo las recomendaciones de nuestros profesionales de arboricultura en Ponteareas.

¿Problemas con las plagas en tus árboles en Ponteareas? Pues no hace falta que insistamos mucho más: ¡contacta con Os das Arbores!

Noticias relacionadas

Cómo diseñar un jardín vertical utilizando árboles pequeños y arbustos 18 sep

Cómo diseñar un jardín vertical utilizando árboles pequeños y arbustos

Los jardines verticales son una forma innovadora de añadir verdor y vida a espacios reducidos, transformando paredes desnudas en oasis naturales. Si bien comúnmente se asocian con plantas más pequeñas y herbáceas, es totalmente posible incorporar árboles pequeños y arbustos para crear una
¿Cómo cuidar los setos de nuestro jardín? Os das Árbores te da las claves 30 oct

¿Cómo cuidar los setos de nuestro jardín? Os das Árbores te da las claves

Los setos son, probablemente, las especies más comunes en los jardines. Esto se debe a que su función no es solo adornar, sino que nos resultan útiles para otras cosas. Con los setos, podemos organizar los distintos espacios de nuestro jardín sin introducir ningún elemento artificial. Además, los
Cómo cuidar tus árboles tras una tormenta: poda y recuperación 20 nov

Cómo cuidar tus árboles tras una tormenta: poda y recuperación

20/11/2025 Poda
Ramas rotas, troncos partidos e incluso árboles arrancados de raíz son algunos de los problemas que podemos encontrarnos tras el paso de una tormenta en nuestra finca. Si esto ocurre, debes actuar de forma rápida y segura para evaluar los daños y comenzar el proceso de recuperación. En este
¿Qué es la poda de seguridad y cuándo es necesaria? 21 oct

¿Qué es la poda de seguridad y cuándo es necesaria?

21/10/2025 Poda en altura
En Os das Árbores somos expertos en podas de seguridad, aquellas que se centran en la eliminación de ramas, troncos o partes del árbol que representan un riesgo inminente para la seguridad de personas, animales o infraestructuras. A diferencia de otros tipos de poda, cuyo objetivo puede ser