Selecciona tu idioma

Noticias de Os das Árbores

Arboricultura - Página 3

¿En qué consiste la descompactación de suelo? 5 ene

¿En qué consiste la descompactación de suelo?

05/01/2021

La poda no siempre es la solución para mantener a un árbol en buen estado y saludable, en ocasiones es necesario ir más allá y explorar sus raíces, quienes nos darán una pista de la seguridad, estabilidad y salud del árbol. En Os das Árbores recurrimos a la descompactación de suelo cuando queremos realizar un examen más exhaustivo de las raíces del árbol. En este artículo te contamos en qué consiste esta técnica y la maquinaria que se utiliza. ¿Para qué sirve la descompactación de suelo? Como...

Leer más

¿Qué es el atrincheramiento de los árboles? 10 dic

¿Qué es el atrincheramiento de los árboles?

10/12/2020

¿Alguna vez has notado que los árboles experimentan un tipo de bajada en su copa? Puede que incluso hayas pensado que el árbol está enfermo, pero no es así, este fenómeno se denomina atrincheramiento. Desde Os Das árboles queremos que conozcas las causas del atrincheramiento y cómo identificarlo para que, en caso de pasarle a uno de tus árboles, sepas cómo actuar. Atrincheramiento: concepto y causas El atrincheramiento es un fenómeno que se produce en algunos árboles cuando las líneas que tra...

Leer más

Beneficios de los bosques urbanos 12 nov

Beneficios de los bosques urbanos

12/11/2020

¿Sabías que desde 1900, el número de ciudades con más de 1 millón de habitantes ha pasado de ser 77 a 388? Un dato que nos indica que el éxodo del campo a la ciudad es cada vez más exagerado, y que la mayoría de personas viven rodeadas de más cemento que de árboles. Por ello, desde Os Das Árbores, profesionales de la arboricultura en Ponteareas, queremos hablarte de la gran importancia de los bosques urbanos. No podemos olvidar que, al fin y al cabo, los seres humanos somos animales, y necesita...

Leer más

La importancia del cuidado de los árboles tras la pandemia 3 jul

La importancia del cuidado de los árboles tras la pandemia

03/07/2020

Los árboles son una fuente natural de oxígeno y nos ayudan a luchar contra la contaminación. Por eso, siempre ha sido especialmente importante cuidarlos y vigilar que se encuentren fuertes y sanos. Debemos concienciarnos de que nuestra salud y bienestar depende, en parte, de ello. Muchos investigadores coinciden en que la destrucción de ecosistemas, la desforestación, la tala de bosques… favorece la transmisión de enfermedades de animales a personas, justo lo que ha ocurrido con la llegada del ...

Leer más

Beneficios de plantar árboles grandes en tu jardín 3 jun

Beneficios de plantar árboles grandes en tu jardín

03/06/2020

¿Tienes una casa con jardín y estás pensando en plantar un árbol? Esta es una de las mejores decisiones que podrías tomar porque, aparte de disponer de una nueva parte de tu casa mucho más bonita estéticamente, los árboles nos acompañan, nos ayudan a oxigenar el ambiente y mejoran la calidad de vida de las personas que habitan cerca de ellos. En Os das Árbores somos especialistas en arboricultura y paisajismo. Por eso, sabemos que vivir rodeado de árboles grandes supone una gran cantidad de ven...

Leer más

El Castiñeiro de Pumbariños, el árbol más antiguo de Galicia 27 may

El Castiñeiro de Pumbariños, el árbol más antiguo de Galicia

27/05/2020

En Os das Árbores sabemos que los árboles son muy importantes para oxigenar el aire y que las personas podamos tener una buena calidad de vida, pero hay algunos milenarios y singulares que sobreviven al paso del tiempo, mimetizando y formando parte del entorno. Sin duda, en Galicia contamos con árboles de este tipo, el más antiguo y singular es el Castiñeiro de Pumbariños, situado en el Souto de Rozabales (Ayuntamiento de Manzaneda). Por eso, hoy queremos dedicar este post al árbol más antiguo ...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.